COMER BIEN.
La buena nutrición es esencial para la buena salud. Tener una dieta nutritiva y balanceada es
importante durante toda la vida . A veces no llevamos una dieta nutritiva o se nos
olvida comer regularmente… a veces nos saltamos una comida y luego picoteamos quequitos,
papas fritas, dulces, chocolates o bebidas gaseosas.
Debemos evitar saltarnos una comida – sobretodo el
desayuno, que constituye la fuente de energía más importante del día – y deberíamos evitar los
alimentos poco nutritivos como los que se acaban de citar.
Nuestro cuerpo necesita tipos diferentes de nutrientes para mantenerse sano. Los diferentes tipos
de alimentos cumplen funciones distintas en nuestro cuerpo, así que debemos procurar comer toda
clase de alimentos en las comidas. Piensa en tu dieta por un minuto…. ¿estás comiendo todos los
elementos básicos que tu cuerpo precisa? ¿Cómo puedes mejorar tu dieta?
Como se muestra en la siguiente ilustración, los alimentos que te dan energía deben formar la base
de la dieta; además debemos incluir alimentos de protección (frutas y vegetales) y de reparación (proteínas), así como una cantidad pequeña de aceites y grasas que ayudan a llevar una dieta equilibrada.
Los elementos básicos que nuestro cuerpo necesita para funcionar bien son:
• grupo de panes, cereales, arroz y pasta: Estos alimentos ricos en carbohidratos proveen
energía. Incluyen granos básicos tales como panes, cereales (arroz, harina de trigo, pasta) y
frutos ricos en almidón, raíces y tubérculos ( plátano, papas, camote ,
yuca, etc.). La mejor fuente de energía son los granos como la avena, el pan de trigo integral y
el arroz moreno (arroz integral), puesto que su digestión es lenta y dan energía de manera más
equilibrada.
• grupo de vegetales: Este grupo incluye los vegetales de color verde oscuro (hojas) y aquellos
de color amarillo. Estos vegetales (espinacas, calabaza, zanahoria, repollo, ) son importantes
porque contienen una sustancia llamada caroteno, que es transformada por el cuerpo para
obtener vitamina A. Los vegetales, con hojas de color verde oscuro, también contienen
abundante hierro. El hierro es importante, especialmente para las mujeres, niñas y adultas
cuando están menstruando o durante el embarazo. Más que todo, una dieta rica en vegetales
reduce el riesgo de infartos, presión alta, problemas intestinales y proporciona variedad en la
alimentación.
• grupo de frutas: La mayoría de las frutas (mango, guayaba, cítricos, piña , frambuesa,
papaya, manzanas, ciruelas) son ricas en vitamina C, especialmente cuando están frescas. La
vitamina C es importante para ayudar al cuerpo a usar el hierro de otros alimentos. Así como
los vegetales, las frutas ayudan a fortalecer las defensas, prevenir infecciones, infartos, distintos
tipos de cáncer, presión alta y problemas intestinales.
• Leche, yogurt y queso: La formación de los huesos y su fortaleza necesitan de una buena
cantidad de calcio, vitamina D y ejercicio. Los productos lácteos, tales como la leche, el yogurt y
el queso, han sido, tradicionalmente, fuente de obtención de calcio, pero todos estos alimentos
contienen muchas grasas negativas (saturadas). Por ello es mejor consumirlos con moderación.
Carnes, aves, pescados, legumbres secas, huevos y nueces: estos productos son fuente
importante de proteínas, los bloques que construyen el cuerpo. Las proteínas ayudan a que
el cuerpo crezca y se desarrolle apropiadamente, especialmente durante la adolescencia.
También ayudan a que el cuerpo sane y se auto repare cuando hay heridas. Intenta comer
carnes blancas (pescado y aves), puesto que son bajas en grasa, en comparación con las carnes
rojas, que tienen abundante grasa saturada. Las leguminosas (porotos, lentejas, garbanzos)
son excelentes como fuente de fibra, vitaminas y minerales; y las nueces (almendras, maní, etc.) son además ricas en grasas saludables.
• Grasas, aceites y dulces: las grasas también son fuente de energía. Algunas grasas, como el
aceite de soya, el aceite de coco, la palta y el coco seco, que provienen de plantas
son recomendables ya que poseen grasas no saturadas. Otras, como la mantequilla o la
manteca, de origen animal en cambio, deben evitarse. La grasa tiene mucha energía y por
ello, basta una pequeña cantidad para el cuerpo. De hecho, comer mucha grasa puede causar
problemas de salud a largo plazo. Otra buena fuente de energía es el azúcar, pero los dulces
son malos para los dientes y pueden ocasionar un aumento de peso, diabetes, enfermedades
del corazón y otros desórdenes. Las frutas frescas y la caña de azúcar, que son dulces naturales,
constituyen una mejor merienda que los dulces.
En algunos contextos, debido a las imposiciones culturales y de la moda, las muchachas–e incluso
los varones–están muy preocupados por su peso. Esto es saludable hasta cierto punto, pero nunca
debemos llegar a extremos ni dejar de consumir una dieta balanceada. Una cosa que nunca
debemos hacer por ejemplo, es darnos un banquete y después provocarnos el vómito o tomar
laxantes o saltarnos las siguientes comidas.