lunes, 3 de agosto de 2015

Que es el Kéfir o Yogurt de Pajarito?





Si has oído hablar delKéfir, pero no sabes realmente de qué se trata, te contamos que este es un alimento con innumerables propiedades valiosas para nuestro organismo y se consigue luego de un proceso de fermentación de la leche, el agua o el té.

En este proceso, parecido al del yogurt, intervienen varias bacterias, entre ellas el lactococus lactis, lactococus cremoris, L.biovar diacetylactis, leuconostoc mesenteroides lactobacillus plantarum, lactobacillus Casei y kluyveromices marxianus.

Sin embargo a diferencia del yogurt, este proceso de fermentación, se logra mediante una reacción lacto-alcohólica (la lactosa de la leche se transforma en ácido láctico y se produce anhídrido carbónico y alcohol, este último en una proporción inferior al 1%), mientras que la del yogur es sólo láctica (sólo se transforma la lactosa en ácido láctico).






Las bondades del Kéfir


Al kéfir se le reconoce su poder desintoxicante, regenerador de la flora intestinal benéfica y estimulante de las defensas naturales. Favorece la digestión, evita el estreñimiento, especialmente indicado para quienes no toleran la lactosa.
Aunque su principal y más grande virtud es la de equilibrar la flora bacteriana intestinal. Gracias al consumo de kéfir, nuestro organismo transforma la flora intestinal putrefactiva, sustituyéndola por los bacilos lácticos de propiedades antisépticas. A su vez produce la secreción de una sustancia antipútrida que persiste aún después de la desaparición de los bacilos. Es decir; cambia la putrefacción, perjudicial para el organismo humano,  por la fermentación láctica. Incluso algunos investigadores afirman que este alimento, combate la aparición de  Escherichia coli.
Otra de sus acciones benéficas a favor de nuestra salud, radica en que produce la síntesis de vitaminas del complejo B, siendo una fuente importante de potasio, fósforo, calcio y vitaminas.

Otras propiedades del Kéfir son:


  • Se recomienda tomar kéfir cuando hay anemia
  • Colabora en reducir el colesterol
  • Es un eficaz laxante
  • Reduce el riesgo de contraer cáncer de colon
  • Regula el peso por lo que es muy recomendable en las dietas
  • Sirve para tratar problemas de la piel tales como los eccemas
  • Regula la presión arterial
  • Colabora a la hora de asimilar los alimentos
  • Ayuda en los estados de falta de sueño, ansiedad, y depresión


Precauciónes con el Kéfir


Para disfrutar de todos estos beneficios del kéfir es importante que tengas mucho cuidado en su conservación y adviertas cuando no se encuentre en un buen estado. Debes observar cualquier cambio en su textura, olor, o sabor. Si lo compras en alguna tienda, hay que estar seguros de su procedencia y de que cumple todas las reglas de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario